Animacion-ACTIMAMI-500x500 mano

Si has entrado aquí seguramente será porque estás embarazada o ya tienes a tu peque en brazos. ¡Qué te vemos la sonrisilla!

Además seguro que te gusta cuidarte para mantenerte activa, sana y feliz. ¡Así nos gusta, cómo debe ser!

Y por supuesto querrás que tu peque imite tu estilo de vida sana y saludable. ¡Ojo, qué son unos copiones!

Gimnasia para embarazadas. ActiMAMI


FotoBebeHome

Filosofía ActiMAMI

Debes saber que nuestra filosofía no se basa exclusivamente en recuperar la figura que teníamos antes del embarazo o perder esos kilillos de más; hacemos deporte porque nos gusta, nos sentimos más ágiles, hacemos amigas, encontramos nuestro espacio, lo compartimos con nuestros pequeños, nos hace sentir bien, nos divertimos…

Actividades para embarazadas

¿Estás preparada para introducirte en el fantástico mundo de ActiMAMI? Si quieres conocer las últimas novedades, nuestros talleres, charlas y todas nuestras actividades recuerda que puedes seguirnos a través de nuestros perfiles de Facebook y Twitter porque podrás informarte de nuestro día a día pero también ¡de nuestras clases gratis!…


BonoClaseGratis

 

Ahora si te suscribes a nuestro Newsletter te enviaremos un Cupón de Regalo válido por una CLASE GRATIS. ¡Bienvenida a ACTIMAMI!

NewsletterClaseGratis

Suscribirme

FolletoActiMami

Pincha en esta imagen si quieres ver o descargar el Folleto de ActiMAMi


EL MÉTODO RUBIO: MAS ALLÁ DEL CÓLICO

¿EL SECRETO DE NUESTRO ÉXITO?: EL MÉTODO RUBIO

Con nuestro Método Rubio para los Cólicos del Lactante conseguimos de una manera natural una mejoría, tanto en la alimentación del niño, que realiza tomas más correctas y mantiene mejor el tiempo entre ellas, como en el tránsito intestinal y en la evacuación de las heces y los gases, una mayor facilidad en el eructo, y como efecto secundario, aumenta el bienestar general del bebé al aumentar la calidad y el tiempo de sueño.

Leer más

CÓLICO DEL LACTANTE: DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Cuando eres mamá primeriza y se encuentras en la recta final del embarazo, cada vez te asaltan más miedos y dudas respecto al parto. Sobre todo miedo a todo lo que viene después ¿conseguiré darle el pecho? ¿será el colecho una decisión acertada? ¿sabré consolar su llanto? ¿será un bebé sano? Unido a las miles de inseguridades que te generan los que te rodean: “aprovecha a descansar ahora que como saga como tú con cólico, no vas a dormir en los próximos 4 meses”, me decía a diario mi querido padre. “Empezabas a llorar a las 11 de la noche y no te calmabas hasta las 3 y no te valía la cuna, solo que te pasease y meciese por el pasillo”. Un nuevo miedo más, mi hijo iba a devolverme a mí todo lo que le hice sufrir a mis padres y una presión añadida: soy fisioterapeuta, tengo que tener los recursos necesarios para paliarlo. Así que añadido a toooodo lo que leí sobre partos, alimentación, lactancia, porteo, sillas a contramarcha, crianza con apego y mil cosas más, me puse a leer y formarme sobre la etiología, sintomatología, prevención y tratamiento del cólico del lactante. Y más adelante decidí formare como terapeuta del Método Rubio Lo primero de todo decir que, no nos alarmemos, no es una enfermedad. Los cólicos del lactante son un trastorno benigno, que desaparece por sí sólo tras los primeros meses de vida y que no produce secuelas en el niño.   ¿Cómo identificar los cólicos? Sus síntomas Los cólicos del lactante se definen como espasmos o contracciones dolorosas del intestino. Aparecen lloros sin motivo,... Leer más

SUELO PÉLVICO TRAS EL PARTO: VALORACIÓN INICIAL

¿Tu suelo pélvico está preparado para retomar la actividad física tras el parto? Una vez pasada la cuarentena y con el OK de las revisiones del ginecólogo y matrona, es el momento de comenzar las clases de en forma con tu bebé en ACTIMAMI. Cuando nos llamas para comenzar las clases, siempre te vamos a recomendar que te hagas una valoración con un fisioterapeuta especializado en uroginecología y obstetricia para conocer tu estado funcional y poder hacerte un plan de entrenamiento lo mas personalizado posible. ¿Cuál es la diferencia entre la valoración fisioterápica del suelo pélvico a la revisión ginecológica? Es en las revisiones con el ginecólogo y matrona dónde valorarán aspectos esenciales como la vuelta del útero a su posición y volumen previos al embarazo; el estado de tus ovarios, trompas de falopio y canal vaginal; la evolución de las posibles cicatrices (cesárea, episiotomía o sutura de desgarros) y un examen de las mamas, entre otros. En cambio, el fisioterapeuta especialista uroginecológico y obstetra valorará el estado de la musculatura del suelo pélvico. El suelo pélvico, como su nombre indica, es el suelo de la cavidad abdominal. Esta cavidad se ve alterada estructural y funcionalmente durante el embarazo. por eso aunque comúnmente se llame valoración del suelo pélvico, debemos matizar que la valoración es de toda la cavidad abdominal. Es en el postparto dónde tenemos que evaluar la magnitud de estas alteraciones para comenzar la reeducación abomino-pelvi-perineal, comenzando con tratamiento fisioterápico integrando paulatinamente la actividad física. ¿En qué consiste la valoración abdomino-pelvi-perineal? Dividimos la valoración en dos partes: Entrevista con la mamá, dónde recogeremos su historia clínica, presente y pasado obstetra, si tiene... Leer más